Formulación de un dispositivo de formación continua con estrategias de microaprendizaje destinado a fortalecer el conocimiento tecnopedagógico de docentes de nivel secundario

dc.contributor.advisorRuiz Díaz, Flavia
dc.contributor.authorSoriano García, Lucía Belén
dc.date.accessioned2025-06-30T14:07:16Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl Colegio San Lucas implementó en 2016 la política "Bring Your Own Device" (Traé tu propio dispositivo, de ahora en más BYOD), sin embargo, se ha observado una subutilización debido a la falta de formación de los docentes. Este trabajo surge de la necesidad de abordar la formación continua y el aprendizaje constante del personal docente del Colegio San Lucas en el ámbito del conocimiento tecnopedagógico. El objetivo principal de este trabajo es diseñar un dispositivo de formación continua basado en microaprendizaje, orientado a mejorar el conocimiento tecnopedagógico de los docentes de nivel secundario en el Colegio San Lucas. Ante la limitación de tiempo que enfrentan los docentes y la necesidad de integrar herramientas digitales de la institución, se llevó a cabo una exploración de un marco teórico sólido como base para el desarrollo de la propuesta. La investigación se sustentó en métodos cualitativos y cuantitativos, tales como entrevistas y cuestionarios. Los resultados enfatizan la necesidad de un dispositivo de formación que considere las restricciones de tiempo de los docentes, con contenidos prioritarios para aprovechar al máximo el potencial de la política "Bring Your Own Device" adoptada por la institución. Se plantea la implementación de un enfoque de microaprendizaje mediante cápsulas que contienen píldoras de aprendizaje breves sobre estrategias, recursos y habilidades tecnopedagógicas. Esta iniciativa persigue mejorar la calidad de la enseñanza, fortalecer las habilidades digitales de los docentes y beneficiar a los estudiantes a través de la potenciación del modelo BYOD. Con la implementación de este dispositivo de formación continua basado en microlearning, se espera abordar no solo las limitaciones de tiempo del personal docente, sino también fortalecer de manera significativa sus habilidades tecnopedagógicas. Es esperable que esto se traduzca en una mejora tangible en la calidad de la enseñanza y en la optimización de la política BYOD adoptada por la institución, beneficiando directamente a los estudiantes al crear un entorno de aprendizaje digital más significativo y enriquecedor.
dc.format.extent76 páginas : gráficas;
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://10.10.20.77:4000/handle/123456789/9601
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject.otherEducación
dc.subject.palabraclaveBring your Own Device
dc.subject.palabraclaveMediaciones Pedagógicas con TIC
dc.subject.palabraclaveObjetos de Aprendizaje
dc.subject.palabraclaveMicroaprendizaje
dc.titleFormulación de un dispositivo de formación continua con estrategias de microaprendizaje destinado a fortalecer el conocimiento tecnopedagógico de docentes de nivel secundario
dc.typetesis de posgrado
dc.unlpam.accessopenAccess
dc.unlpam.carreraMaestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
dc.unlpam.filiacionSoriano García, Lucía Belén. Asociación de Universidades Sur Andina, Argentina.
dc.unlpam.instituciondeorigenAsociación de Universidades Sur Andina
dc.unlpam.institucionotorganteAsociación de Universidades Sur Andina
dc.unlpam.sigtop373.5
dc.unlpam.subtypetrabajo integrador final
dc.unlpam.versionpublisherVersion

Files

Collections