Implementación y evaluación de un aula virtual para matemática en el CENS 453
dc.contributor.advisor | García, Pablo Marcelo | |
dc.contributor.author | Ramirez, Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T14:07:16Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El diseño e implementación de un aula virtual para la asignatura Matemática en el Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) 453, se propone para mejorar la oferta actual desde varios enfoques: ▪ Ampliar los canales de comunicación entre docentes, estudiantes, y entre pares. ▪ Favorecer el aprendizaje autónomo y ubicuo. ▪ Impulsar el uso de herramientas y recursos educativos digitales. ▪ Incentivar la permanencia del estudiantado, beneficiando la terminalidad . La modalidad semipresencial le permite al alumnado administrar el tiempo de un modo flexible, en contraposición con la modalidad presencial, cuyos horarios de cursada se superponen con los horarios laborales de las y los estudiantes. Los modelos tecno-pedagógicos de enseñanza y aprendizaje presentados, se centran en el/la estudiante permitiendo adecuar y personalizar la instrucción para favorecer el desarrollo de la formación. Se busca mejorar la oferta educativa del CENS. Se considera que una buena selección de Herramientas Digitales puede resultar un aporte significativo en ese sentido. Simultáneamente, se espera mejorar la comunicación entre docentes y estudiantes. El rol docente es fundamental en la promoción del aprendizaje autónomo; en la sociedad actual, el conocimiento y el saber, están al alcance de cualquier persona gracias a las TIC y a INTERNET, entonces el/la docente asume el rol de tutor/a, que guía, orienta y acompaña a las y los estudiantes en su búsqueda; en consecuencia, el espacio digital asociado debe enfocarse fundamentalmente al acompañamiento. La evaluación periódica del aula virtual suministrará los datos necesarios para actualizarla y mejorarla permanentemente, considerando las observaciones que el alumnado proporcionará a través de una encuesta diseñada ad hoc, para recolectar información relevante y obtener conclusiones permanentemente. | |
dc.format.extent | 59 páginas : gráficas; | |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://10.10.20.77:4000/handle/123456789/9602 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.subject.other | Educación | |
dc.subject.palabraclave | Aula Virtual | |
dc.subject.palabraclave | Entornos Virtuales | |
dc.subject.palabraclave | Educación de Adultas/os | |
dc.subject.palabraclave | CENS | |
dc.subject.palabraclave | Matemática | |
dc.title | Implementación y evaluación de un aula virtual para matemática en el CENS 453 | |
dc.type | tesis de posgrado | |
dc.unlpam.access | openAccess | |
dc.unlpam.carrera | Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales | |
dc.unlpam.filiacion | Ramirez, Ricardo. Asociación de Universidades Sur Andina, Argentina. | |
dc.unlpam.instituciondeorigen | Asociación de Universidades Sur Andina | |
dc.unlpam.institucionotorgante | Asociación de Universidades Sur Andina | |
dc.unlpam.sigtop | 373.5 | |
dc.unlpam.subtype | trabajo integrador final | |
dc.unlpam.version | publisherVersion |